martes, 2 de septiembre de 2014

¿Cuándo es y cómo se liquida el día del Empleado de Comercio?

El 26 de septiembre se celebra el día del Empleado de Comercio en todo el país.

El día del Empleado de Comercio se celebra el 26 de septiembre, así lo establece la ley 26541, publicada en el Boletín Oficial el 15 de diciembre de 2009.

Según la norma, el DIA DEL EMPLEADO DE COMERCIO, será día asimilable a un feriado para todos los empleados de la actividad. Por lo que los mismos durante ese día no prestaran labores, y los efectos legales son los mismo que cualquier feriado nacional.

Anteriormente era día un día no laborable, por lo cual quedaba a opción el empleador que los empleados de comercio trabajaran o no ese día, y en caso de trabajar se debía cobrar como un día feriado. Desde la sanción de la ley 26541, la opción de trabajar o no, ya no queda a criterio del empleador, al asimilarse la fecha a un día feriado. La decisión de prestar servicios o no en ese día, quedará a criterio del empleado.

De todos modos, en los últimos años, los distintos sindicatos de empleados de comercio de las distintas regiones del país han acordado con las cámaras empresarias cerrar las puertas de los comercios en ese día. No ha ocurrido así en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, donde el acatamiento a este simil feriado para la actividad es dispar.

Forma de pago

Recordemos que la ley de contrato de trabajo 20744, en si artículo 166, establece que "los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo.

En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual."


http://www.ignacioonline.com.ar/2014/09/cuando-y-como-se-liquida-el-dia--del-empleado-de-comercio.html

lunes, 1 de septiembre de 2014

La justicia ordenó la reincorporación del trabajador de prensa Emiliano Azubel al diario Edición Nacional

Condenan a Edición Nacional por discriminación gremial. El trabajador de prensa Emiliano Azubel, despedido hace 17 meses del diario Edición Nacional (EDINAM S.A) -controlado por el empresario Carlos Alberto Romero Feris-, obtuvo un fallo judicial que ordenó su reincorporación luego de probarse que fue desvinculado en un acto “discriminatorio” destinado a ahogar la vida gremial dentro del medio. Por CTP / Colectivo de Trabajadores de Prensa.

viernes, 29 de agosto de 2014

Volkswagen Pacheco: La justicia ordena reinstalar a un trabajador despedido por actividad gremial

 La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor del trabajador despedido Tomas Nieto Vilela, contra la empresa automotriz Volkswagen de General Pacheco. Nieto fue despedido con causas falsas y meses antes de que el Sindicato SMATA, que dirige Ricardo Pignanelli, convocara a elecciones de delegados en la Planta Pacheco para las cuales el trabajador quería postularse como candidato opositor ya que venía reclamando por mejores condiciones de trabajo. Se suma este fallo a las dos órdenes de reinstalación de trabajadores despedidos por Volkswagen, uno de ellos de la Planta de Córdoba, dispuestas por las Salas VI y IX de la Cámara Laboral y que la empresa viene incumpliendo llegando a pagar una multa de 10 mil pesos por día.

El Ministerio de Trabajo confirmó que los 1200 pesos no se proporcionan a la jornada

El Ministerio de Trabajo aclaró que los mercantiles deben cobrar el adicional no remunerativo de 2400 pesos aunque no trabajen jornada completa.

martes, 26 de agosto de 2014

Cutral Co : Empleados de comercio adhiere al paro nacional del miércoles

Eduardo Marrero y un grupo de afiliados al gremio estuvieron esta mañana repartiendo folletos de adhesión a la medida de fuerza convocada por Hugo Moyano en el centro de Cutral Co. En diálogo con La Voz dijo que “Estamos recorriendo los comercios porque adherimos a la medida del miércoles 27, el paro nacional convocado por la CGT porque nosotros estamos encuadrados dentro de la Confederación Nacional del Trabajo”, explicó Marrero.

El titular del SECLA (Sindicato de Empleado de Comercio en Lanús y Avellaneda), Orlando Machado, respaldó la medida

El nuevo paro opositor obtuvo apoyos y rechazos en la Region

La medida de fuerza convocada por la CGT opositora de Hugo Moyano y la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo será el jueves 28, en reclamo de la actualización del impuesto a las Ganancias, principalmente.

SINDICATO EMPLEADOS DE COMERCIO DE NECOCHEA: POR QUÉ ADHERIMOS AL PARO DE ACTIVIDADES DEL 28/8/2014

El Sindicato Empleados de Comercio de Necochea comunica que el día 28 de agosto de 2014 cerrará sus puertas lo mismo que la atención al público a través de la O.S.E.C.A.C., Penovi Centro y Playa.

Salta: Empleados de comercio no adherirán al paro el jueves

Los empleados de comercio resolvieron no adherir al paro nacional de tres días, lanzado por la CGT en todo el país.

“Lo que nosotros tenemos que decir es que estamos de acuerdo con los reclamos, tanto de la CGT opositora como de la oficialista que siempre pregonan por el impuesto a las ganancias, el salario, la seguridad laboral”, dijo Guerrero, para luego agregar que, “pero somos consientes de que hay que poner el hombro y trabajar”.