martes, 4 de diciembre de 2012

Bloqueo a Supermercados Impulso en Corrientes y en Chaco


El martes 04 de diciembre a partir de las 10:30 horas se bloqueará totalmente el ingreso al supermercado IMPULSO, ubicado en Ferre 1846 en Corrientes y otra sucursal del mismo en Alberdi 1935 en Resistencia Chaco. Allí la empresa HALCON NEA, que presta servicios de vigilancia, no cumple con en Convenio Colectivo de Trabajo, viola todas las leyes laborales negándose a abonar las horas extras al 50 y al 100 %, evade aportes patronales y previsionales pagando parte del salario denominado en negro.

Lo mas indignante de esta empresa de seguridad privada es que no se conforma con estafar a los trabajadores robándoles parte del sueldo que se ganan trabajando 12 horas diarias o más. Cuando los compañeros se organizan a través del SUTCA para conquistar sus derechos arrebatados, son amenazados, son apretados, son perseguidos sindicalmente y laboralmente. Estos empresarios caranchos deben comprender definitivamente que la fiesta se les terminó y que es hora que se ajusten a derecho.

Este nuevo bloqueo simultáneo a dos supermercados muestra a las claras nuestra capacidad organizativa y sería saludable que no la subestimen. No ingresará ni ingresará de esta manera ningún camión con mercadería.

Se acercan las fiestas y exigimos una respuesta a nuestros legítimos reclamos. De no ser así redoblaremos las medidas de fuerza hasta que estas empresas buitre cumplan con la ley. Quedan debidamente notificados.

http://mundogremial.com/informacion-general/bloqueo-a-supermercados-impulso-en-corrientes-y-en-chaco-3074

Walmart anunció que el supermercado de Trelew generará 90 empleos directos


LA CÁMARA DE COMERCIO RESISTE SU INSTALACIÓN. AYER SE REUNIÓ LA COMISIÓN EVALUADORA

Directivos de Chango Más presentaron el proyecto de instalación del supermercado en Trelew, el encuentro se desarrolló en el Salón Histórico una importante reunión entre el equipo municipal e integrantes de la Cámara de Comercio e Industria del Este del Chubut (CICECH) con representantes del hipermercado Walmart, quienes abrirán una sucursal del mismo en nuestra ciudad el año próximo del tipo “Chango Más”.
De la reunión participaron el Coordinador General de Planificación y Desarrollo de la Municipalidad de Trelew, Raúl Villalón; el Coordinador de Inspección Municipal, Ricardo Pugh, el presidente de la CICECH, Rubén Villagra y el Jefe de Relaciones Institucionales de Walmart, Gastón Sandler.
Durante la misma se analizaron temas relacionados a la instalación de la cadena de hipermercados que se ubicaría en un terreno cercano a la Laguna Cacique Chiquichano, comercialización, distribución y puestos de trabajo que se generarán con la llegada del mismo a Trelew.
Al hablar con la prensa antes del encuentro Sandler refirió que “hace tiempo que Walmart tiene interés de invertir en la ciudad, hoy vinimos a presentar el proyecto en la comisión asesora que es la que dictamina acerca de las grandes superficies. Es la segunda reunión vamos a presentar el proyecto y esperamos que antes de fin de año se vote y podamos avanzar en la instalación”.
Explicó el directivo de la empresa multinacional que “el proyecto de Chango Más que es un supermercado de alrededor de 3 mil metros cuadrados de superficie de venta y tiene un sector detrás de la línea de caja que es para comercios, locales o franquicias. Pueden ser quioscos, confiterías, veterinarios, tintorerías, lavaderos, depende de lo que encontremos en cada ciudad y quienes quieran acompañar el proyecto”.
Confirmó asimismo sobre los terrenos donde se ubicaría el local que “si los hemos visto. Nosotros estamos presentando un proyecto de instalación en Lewis Jones y Eva Perón es el lugar que elegimos y por el que está votando la comisión”.
 
Crecimiento sostenido
 
Consultado acerca de que observaron en la ciudad que la hizo atractiva para esta inversión, manifestó Sandler que “nosotros vimos en los últimos años un crecimiento importante en la ciudad, nuestros competidores han llegado hasta acá y les ha ido bien, hace años que estamos estudiando la ciudad, y cuando lo hacemos hemos estudiado la zonificación también y hemos encontrado en el sitio elegido un lugar que al no estar en l centro de la ciudad nos permite estar alejados de la mayor competencia y encontrar un cliente diferente que llegue fácilmente al supermercado”.
Repasó sobre la sucursal que esperan instalar que “Chango Más tiene alrededor de 90 empleados directos, además de seguridad, limpieza, repositores externos, hay todo un movimiento exterior que se genera con el funcionamiento general del supermercado que es muy interesante”.
Recordó en ese marco que “nosotros tenemos un local de Walmart en Comodoro y ahora nos vamos a instalar acá con el Chango Más donde hace cuatro años que teníamos este proyecto y esperamos llegar a fin de año con la autorización y para poder a comienzos del año que viene comenzar con la construcción y en seis meses estar inaugurando”.
 
Precios competitivos 
 
Aseguró sobre el impacto que puede tener esta instalación en los comercios locales, que “nuestro argumento es que nosotros venimos a competir sobre todo en precios, hoy tenemos además una experiencia con más de 90 sucursales en todo el país. En ninguna de las ciudades donde nosotros nos instalamos, o nuestros competidores, no hemos visto problemas en el comercio local y más aún muchas ciudades nos indican y lo hemos visto que alrededor de cada supermercado se han generado pequeños polos comerciales con nuevos pedidos de habilitaciones de comercios aún en rubros de los que Chango Más comercializa”.
Sostuvo en tal sentido que “venimos a presentar el proyecto y no hemos tenido todavía consultas y preocupaciones, hoy vamos a escuchar a los integrantes de la comisión, vamos a tratar de evacuar las dudas. Nosotros tenemos este proyecto para la ciudad, que es Chango Más, que está funcionando muy bien en otras ciudades del país, donde tenemos 59 locales de este tipo en todo el país”.
Manifestó además que “en principio es un proyecto que incluye todas las marcas, todos los rubros, similar al que tenemos en otras ciudades y donde nos está yendo muy bien. Ese es el proyecto que presentamos a la comisión”.
Sobre la relación con el gremio de Comercio, que se mostró preocupado semanas atrás por esta situación, Sandler precisó que “nosotros tenemos en todas nuestras sucursales todos los empleados formando parte del Sindicato de Empleados de Comercio a nivel nacional y por supuesto en cada filial local. En cada una de las sucursales grandes tenemos un cuerpo de delegados y así funcionamos en todo el país”. 
 
Villagra: “Trelew tiene la plaza de supermercados colmada”
 
Al repasar la postura que tiene la Cámara de Comercio con respecto a esta nueva instalación, su titular Rubén Villagra explicó que “la Cámara de Comercio tiene una continuidad con el discurso de la Cámara de la Mediana Empresa –CAME- acerca de trabajar para frenar la proliferación de grandes superficies en todo el país donde la cantidad de locales ya es suficiente”.
Señaló como en ocasiones anteriores que “nosotros con sentido común consideramos que Trelew ya está colmada en su plaza por la cantidad de grandes superficies que hay instaladas. Esto nosotros lo hemos visto en otros lugares donde la llegada de más superficies grandes hace que en el tiempo se pierdan muchos puestos de trabajo”.
Mencionó que luego “los comerciantes chicos y medianos terminan cerrando, y es lo que nosotros tenemos que defender. Más allá de que haya una decisión del municipio tomada, nosotros vamos a discutir en el Concejo que esto no sea habilitado”.
Destacó sobre el particular que “hay un proyecto de ley que duerme en el Congreso de la Nación desde el año 2010 que indica cada cuantos habitantes tiene que haber una superficie de este tipo. Si hay 25 mil o 30 mil personas, no puede haber más de un supermercado de 200 metros, la ley plantea esta escala”.
Por eso evaluó que “Trelew con 100 mil o un poco más de habitantes ya tiene cubierta la cantidad máxima de superficies grandes tolerables. No es el beneficio que la gente cree, no bajan los precios, ni los costos, pero se pierden puestos de trabajo y esto está comprobado. Donde se abre un supermercado o un híper toman sesenta o setenta personas, pero quedan 30 fijos y los comercios ya cerraron, la gente queda en la calle y tiene que hacerse cargo el Estado de mantenerlos”.

http://www.diariodemadryn.com/vernoti.php?ID=151638

Tucumán: elecciones en comercio


Alrededor de 14.000 empleados de comercio de la provincia, afiliados al Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC), elegirán hoy a la mesa de conducción que los representará durante los próximos cuatro años.
El actual secretario general del sindicato, Roque Brito, pretenderá seguir al frente del gremio por un quinto período consecutivo. Los comicios, que se desarrollarán a partir de las 8 de la mañana y se extenderán hasta las 18 horas.

Para la actual conducción será un mero trámite, ya que habrá lista única: la que encabeza Brito como secretario general y secunda Juan Norberto "Cacho" Rodríguez , como secretario adjunto. No obstante, la adhesión a la lista oficial se verá reflejada en la cantidad de trabajadores que decidan concurrir a las urnas.

Los afiliados podrán sufragar en la sede central de Congreso al 200, en la capital, y en las oficinas que el gremio posee en la ciudad de Monteros. "Esperamos una importante concurrencia de los compañeros, quienes con su voto respaldarán la exitosa gestión que viene desempeñando el compañero Brito", ponderó el dirigente mercantil y concejal de la capital, Oscar Cano.

"Nosotros hablamos por los hechos. Los compañeros mercantiles obtuvieron este año un incremento salarial escalonado del 30%. Ya se pago el 21%, y ahora en diciembre se abonará el 9% restante", sostuvo Cano, quien actualmente ocupa un cargo en la mesa de conducción del SEOC.

El dirigente anunció que en febrero del próximo año se abrirá, nuevamente, el proceso de paritarias. "Vamos a seguir trabajando para alcanzar nuevos aumentos ", agregó.

http://mundogremial.com/informacion-general/tucuman-elecciones-en-comercio-3073
Regionales

lunes, 3 de diciembre de 2012

Rio Grande: Desde el Centro Empleados de Comercio se avanza en la solución de varios frentes de conflictos


Definiciones en varios frentes de reclamos laborales
. Está semana quedaría acordada la situación con Hipertehuelche y también en Carrefour.

“Esta semana vamos a empezar las discusiones con Carrefour por el premio de fin de año y la modificación o actualización de un importe al presentismo que también quedo congelado en el tiempo”, destacó Daniel Rivarola y agregó, “en otros conflictos como el caso de Hipertehuelche acordamos el número muy cercano a lo que la gente pretendía, por lo que el lunes o martes estaríamos firmando el acuerdo con el Hipertehuelche”.
Con relación al conflicto con la empresa Comercial Italiana, propietaria del negocio VRAIE entre otros, el Secretario Gremial del CEC destacó además que, “hicimos una presentación a la Secretaria de Trabajo informando que no habíamos llegado a ningún tipo de acuerdo, pero el dueño de la empresa dijo en forma verbal al personal que retrotraería todo al mes de junio, pero presentaron un escrito en la Secretaria de Trabajo que no condice con lo que la gente entendió, así que tuvimos una conversación con el abogado de la empresa para que se aclare la situación”.
“De retrotraerse la situación a junio, estaríamos en condiciones de cerrar el acuerdo, siempre y cuando se respete lo entendido por el personal, en el caso de particular de VRAIE”, subrayó Daniel Rivarola. 

http://www.gremialesdelsur.com.ar/noticias/val/9203-6/definiciones-en-varios-frentes-de-reclamos-laborales.html

CHUBUT: Gobierno y supermercados acuerdan precios para la presentación de la canasta navideña


El Gobierno Provincial y las cadenas de supermercados se encuentran ultimando los detalles para la presentación de la canasta navideña de productos con precios acordados. Así lo hizo saber el ministro de la Producción, Eduardo Arzani, quien anticipó que “el próximo viernes 7 de diciembre sería la presentación de los productos que integran esta canasta”.

Arzani puntualizó que en vísperas de las fiestas de fin de año, el Gobierno Provincial está “en plena negociación con los supermercados para la creación de una Canasta Navideña que permita a los chubutenses acceder a un listado de precios bajos hasta el 1 de enero”.
En ese marco, Arzani adelantó que probablemente el próximo viernes 7 de diciembre “vamos a tener la presentación de productos” y aseveró que la intención es “mantener” la canasta vigente que incluye 22 productos y, a su vez, “sumar 10 elementos navideños”.  
El funcionario reiteró que el anuncio se realizará en pocos días. Sin embargo, aclaró que “se mantendrá la canasta actual porque hay necesidad de continuar garantizando precios reducidos, ese es el objetivo. Y por otro lado deseamos presentar los productos navideños”.

http://www.elchubut.com.ar/nota/32522-gobierno-y-supermercados-acuerdan-precios-para-la-presentacion-de-la-canasta-navidena/

El 31 de enero no será feriado


DE LOS DOS FERIADOS POR ÚNICA VEZ, SÓLO PASÓ EL DEL 20 FEBRERO, SE ESPECULABA CON UNO PARA EL 31 DE ENERO, PERO NO SE APROBÓ.

Se trata del 20 de febrero en conmemoración del bicentenario de la batalla de Salta, según lo aprobó la Cámara alta en la última sesión ordinaria del año. También se especulaba con uno para el 31 de enero, pero no se aprobó.

La Cámara alta aprobó sumar un feriado en el calendario por única vez en el calendario 2013. Se trata del miércoles 20 de febrero, en conmemoración del bicentenario de la batalla de Salta. De esta manera, se suma a la brecha de actividades de los días lunes 11 y martes 12 por Carnaval.

También había obtenido aprobación en Diputados el 31 de enero, por el bicentenario de la constitución de la Asamblea del Año XIII, pero finalmente no fue puesto a consideración en el recinto del Senado.

Como hecho histórico, la batalla de Salta representó el triunfo del Ejército del Norte en 1813 dirigido por Manuel Belgrano, quien derrotó por segunda vez las tropas realistas. A partir de esa victoria se consolidó el control sobre la frontera del norte y garantizó el control del gobierno rioplatense sobre buena parte de los territorios del antiguo Virreinato del Río de la Plata.

Con este nuevo feriado, ya se contabilizan 18 días no laborables para el próximo año, incluyendo los feriados puente y los que caen en día domingo como el 24 de marzo (Día de la Memoria) y el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción). 


http://www.ignacioonline.com.ar/2012/12/El-31-de-enero-no-sera-feriado.html

sábado, 1 de diciembre de 2012

CAPITAL FEDERAL : El grupo Cencosud implemento cajas de autocobro en la sucursal de Jumbo en Unicenter y planea extender el servicio al resto de los locales y a los supermercados Disco.


Llega al país el sistema de autocobro en supermercados
Un reconocido centro de compras de la zona norte implementó el "self checkout"en cuatro cajas rápidas y apuesta a extender el servicio en otras sucursales. Más cadenas también lo analizan.
  
El sistema de autocobro en supermercados –a partir del cual un cliente pasa los productos elegidos por el escáner, los embolsa, emite su propio ticket y cancela el pago- desembarcó en Argentina y ya funciona en un importante hipermercado de zona Norte.
El sistema está disponible para las compras rápidas –hasta 15 unidades- y en cuatro cajas de la sucursal de Jumbo en Unicenter, pero el grupo Cencosud, dueño del hipermercado, apuesta a extender el servicio al resto de los locales y a los supermercados Disco.
Cencosud también está trabajando para que el sistema permita el pago en efectivo ya que, hasta ahora, sólo permite el pago con tarjeta de débito y crédito.
Una pregunta se impone: ¿cómo hará el hipermercado para evitar el robo de mercadería considerando que parece fácil meter los productos en la bolsa sin pasarlos por el escáner?
Está todo pensado: las cajas de autocobro estarán monitoreadas por cámaras especiales y habrá un monitor de manera de que el cliente sepa que está siendo observado.
Las terminales –que fueron desarrolladas por la empresa IBM- contarán también con una balanza y una luz especial que se encenderá cuando exista alguna una falta de inconsistencia entre el peso del producto escaneado y el que se deposite en la bolsa.
En su página web, IBM resalta que el sistema "ofrece la oportunidad de acelerar la atención en caja y fue diseñado para un fácil uso por parte del cliente, con el 100% de las interacciones realizadas sobre el mostrador".
Aunque es una novedad en Argentina, a nivel mundial existen más de 60 mil supermercados –principalmente en los Estados Unidos, el norte de Europa y algunos países del sudeste asiático- que operan a través del sistema de autocobro o self checkout.
"Se trata de una tendencia internacional de brindar más servicio y velocidad en la compra. Con este tipo de medidas no se busca un ahorro de personal, sino canalizar los recursos hacia donde más se necesitan. Es preferible tener un sommelier en la bodega o alguien asesorando al cliente en las góndolas que una cajera cuyo función puede ser reemplazada por una terminal", explicaron en Jumbo Argentina.
Un cliente argentino que ya probó el servicio en Estados Unidos comentó que "es una excelente idea" y que en el supermercado que visitó "había más empleados en los pasillos ayudando a encontrar los productos que simplemente sentados esperando el próximo cliente en caja". Sin embargo, resaltó que es necesario que se brinde también la alternativa de cajas con empleados.
Otro comprador contó que uso el servicio en otros países, pero que cree que "es poco aplicable en Argentina porque somos muy truchos".
En contra, se mostraron otros dos clientes. "Es una noticia que me pone muy triste ya que sólo está pensado para ahorrar dinero a partir de la menor incorporación de personal", comentó un joven que trabaja como cajero. 
    
Para otra persona el sistema no permitirá ahorrar tiempo "porque una caja autocobro manejada por un cliente que con suerte la opera una vez a la semana versus un cajero humano que trabaja 8 horas haciendo lo mismo, no genera ahorro de tiempo sino un aumento. ¿Operativamente es más barato dos o tres máquinas que un cajero humano? Sí, pero en detrimento del servicio. ¿Como cliente dependo de la velocidad de "autocobro" de otro usuario?", cuestionó.
La autoatención es una tendencia en alza que trasciende al mundo supermercadista. Siguiendo los pasos de los bancos -que hoy concentran el 60% del parque los cajeros automáticos en América latina-, cada vez más empresas de todo tipo de rubros, desde compañías de seguros hasta operadoras de servicios públicos pasando por clínicas, aeropuerto o shopping centers, avanzan con la implementación de quioscos electrónicos cuyo objetivo es terminar con las colas para el cliente.

http://www.minutouno.com/notas/269584-llega-al-pais-el-sistema-autocobro-supermercados

Declaran nuevo feriado único el 20 de febrero


LO APROBÓ AYER EL SENADO EN CONMEMORACIÓN A LA BATALLA DE SALTA. EN TOTAL, DURANTE EL AÑO PRÓXIMO HABRÁ 18 FERIADOS NACIONALES.

El 20 de febrero de 2013 será feriado extraordinario con el fin de conmemorar el enfrentamiento librado en 1813 en Campo Castañares, actualmente zona norte de la ciudad de Salta, en el marco de la Guerra de la Independencia.
En esa batalla, el Ejército del Norte que comandaba Manuel Belgrano derrotó por segunda vez a las tropas realistas del brigadier Juan Pío Tristán, a las que ya había vencido e septiembre anterior en la Batalla de Tucumán.
La medida fue aprobada anoche por el Senado y, de esta forma, el calendario del próximo año sumará 18 feriados y tendrá seis fines de semana largos.
Además, uno de los fines de semana largos será de cinco días, por acumulación del Viernes Santo y el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas.

http://www.ignacioonline.com.ar/2012/11/declaran-nuevo-feriado-unico-el-20-de.html