miércoles, 28 de mayo de 2014

MADRYN - Changomas desmiente el cierre de sucursales

Ante rumores que surgieron en los últimos días, que referían que se podría producir el cierre de las recientemente inauguradas sucursales de Puerto Madryn y Trelew, que corrieron en distintos ámbitos, tanto empresariales como en proveedores, Walmart desmintió oficialmente cualquier tipo de versión de este tipo.

  “No existe bajo estudio o consideración la posibilidad cierre ni de la tienda Changomas de Puerto Madryn, ni de aquella ubicada en Trelew.

En este sentido, desmentimos categóricamente esos rumores” mencionaron enfáticamente desde la central desde Walmart Argentina con lo que se da por tierra todo tipo de versión en tal sentido.

http://www.elchubut.com.ar/nota/90892-changomas-desmiente-el-cierre-de-sucursales/

MADRYN - Changomas desmiente el cierre de sucursales

Ante rumores que surgieron en los últimos días, que referían que se podría producir el cierre de las recientemente inauguradas sucursales de Puerto Madryn y Trelew, que corrieron en distintos ámbitos, tanto empresariales como en proveedores, Walmart desmintió oficialmente cualquier tipo de versión de este tipo.

  “No existe bajo estudio o consideración la posibilidad cierre ni de la tienda Changomas de Puerto Madryn, ni de aquella ubicada en Trelew.

En este sentido, desmentimos categóricamente esos rumores” mencionaron enfáticamente desde la central desde Walmart Argentina con lo que se da por tierra todo tipo de versión en tal sentido.

http://www.elchubut.com.ar/nota/90892-changomas-desmiente-el-cierre-de-sucursales/

MADRYN - Changomas desmiente el cierre de sucursales

Ante rumores que surgieron en los últimos días, que referían que se podría producir el cierre de las recientemente inauguradas sucursales de Puerto Madryn y Trelew, que corrieron en distintos ámbitos, tanto empresariales como en proveedores, Walmart desmintió oficialmente cualquier tipo de versión de este tipo.

  “No existe bajo estudio o consideración la posibilidad cierre ni de la tienda Changomas de Puerto Madryn, ni de aquella ubicada en Trelew.

En este sentido, desmentimos categóricamente esos rumores” mencionaron enfáticamente desde la central desde Walmart Argentina con lo que se da por tierra todo tipo de versión en tal sentido.

http://www.elchubut.com.ar/nota/90892-changomas-desmiente-el-cierre-de-sucursales/

Sistema norteamericano DESPIDOS EN "CHANGOMÁS"

 Rubén Villagra, gremialista de los pequeños comerciantes propietarios de Trelew, anunció el inminente cierre de las sucursales de los supermercados “Changomás” de Trelew y de Puerto Madryn.

Villagra pide que no lo tomen muy en serio.

Lo hizo por las radios de la ciudad y la versión fue multiplicada por  la “cadena de la amistad” radial y por el noticiero del diario “EL Chubut”.

“No es para tomar en serio lo que digo –dijo Villagra- pero cierra el Changomás en Trelew y en Madryn. Son los rumores que escuché”.

“Además están despidiendo gente –agregó el camarista Villagra- ya echaron a la mitad del personal”.
Luego el dirigente formuló tibias y tardías críticas contra las grandes cadenas de supermercados.

                                                    MENOS MAL QUE

Ayer la concejal pejotista y sindicalista de Empleados de Comercio Estela Hernández negó la caída de los super, aunque reconoció y justificó los despidos anunciados por Villagra.

Estela Hernández reconoce despidos encubiertos. "Ellos sabían...".
“Se trata de los empleados que entraron (a Changomás) por consultoras. Ellos (los despedidos) sabían que el trabajo era por unos meses”, fue la insólita consideración de la dirigente gremial.

Despidos encubiertos que le dicen. Debe ser un sistema norteamericano de relaciones laborales.

En los diarios de hoy la gerencia de los “Changomás” desmintió el cierre de las sucursales de Trelew y Madryn.

¿Por qué Villagra propaló semejante bolazo contra la empresa?, ¿cómo es el sistema de empleo por consultoras que señaló la concejala Estela Hernández?

http://losmatuastos.blogspot.com.ar/

Sistema norteamericano DESPIDOS EN "CHANGOMÁS"

 Rubén Villagra, gremialista de los pequeños comerciantes propietarios de Trelew, anunció el inminente cierre de las sucursales de los supermercados “Changomás” de Trelew y de Puerto Madryn.

Villagra pide que no lo tomen muy en serio.

Lo hizo por las radios de la ciudad y la versión fue multiplicada por  la “cadena de la amistad” radial y por el noticiero del diario “EL Chubut”.

“No es para tomar en serio lo que digo –dijo Villagra- pero cierra el Changomás en Trelew y en Madryn. Son los rumores que escuché”.

“Además están despidiendo gente –agregó el camarista Villagra- ya echaron a la mitad del personal”.
Luego el dirigente formuló tibias y tardías críticas contra las grandes cadenas de supermercados.

                                                    MENOS MAL QUE

Ayer la concejal pejotista y sindicalista de Empleados de Comercio Estela Hernández negó la caída de los super, aunque reconoció y justificó los despidos anunciados por Villagra.

Estela Hernández reconoce despidos encubiertos. "Ellos sabían...".
“Se trata de los empleados que entraron (a Changomás) por consultoras. Ellos (los despedidos) sabían que el trabajo era por unos meses”, fue la insólita consideración de la dirigente gremial.

Despidos encubiertos que le dicen. Debe ser un sistema norteamericano de relaciones laborales.

En los diarios de hoy la gerencia de los “Changomás” desmintió el cierre de las sucursales de Trelew y Madryn.

¿Por qué Villagra propaló semejante bolazo contra la empresa?, ¿cómo es el sistema de empleo por consultoras que señaló la concejala Estela Hernández?

http://losmatuastos.blogspot.com.ar/

Sistema norteamericano DESPIDOS EN "CHANGOMÁS"

 Rubén Villagra, gremialista de los pequeños comerciantes propietarios de Trelew, anunció el inminente cierre de las sucursales de los supermercados “Changomás” de Trelew y de Puerto Madryn.

Villagra pide que no lo tomen muy en serio.

Lo hizo por las radios de la ciudad y la versión fue multiplicada por  la “cadena de la amistad” radial y por el noticiero del diario “EL Chubut”.

“No es para tomar en serio lo que digo –dijo Villagra- pero cierra el Changomás en Trelew y en Madryn. Son los rumores que escuché”.

“Además están despidiendo gente –agregó el camarista Villagra- ya echaron a la mitad del personal”.
Luego el dirigente formuló tibias y tardías críticas contra las grandes cadenas de supermercados.

                                                    MENOS MAL QUE

Ayer la concejal pejotista y sindicalista de Empleados de Comercio Estela Hernández negó la caída de los super, aunque reconoció y justificó los despidos anunciados por Villagra.

Estela Hernández reconoce despidos encubiertos. "Ellos sabían...".
“Se trata de los empleados que entraron (a Changomás) por consultoras. Ellos (los despedidos) sabían que el trabajo era por unos meses”, fue la insólita consideración de la dirigente gremial.

Despidos encubiertos que le dicen. Debe ser un sistema norteamericano de relaciones laborales.

En los diarios de hoy la gerencia de los “Changomás” desmintió el cierre de las sucursales de Trelew y Madryn.

¿Por qué Villagra propaló semejante bolazo contra la empresa?, ¿cómo es el sistema de empleo por consultoras que señaló la concejala Estela Hernández?

http://losmatuastos.blogspot.com.ar/

miércoles, 14 de mayo de 2014

RÍO GRANDE - El CEC logró acuerdo con la Cámara local

El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande y la Cámara de Comercio local, firmaron un aumento salarial del 31 por ciento, con periodo de aplicación desde el 1º de abril del corriente año hasta el 31 de marzo de 2015. Sobre la base del acuerdo nacional, se incorporan agregados locales.

"Como primera medida firmamos ante escribano público el acuerdo alcanzado entre las dos partes, la Cámara de Comercio y el CEC, para después ratificarlo ante le Ministerio de Trabajo de Nación con un periodo de aplicación desde el primero de abril de 2014 hasta el 31 de marzo de 2015, con la similitud del acuerdo nacional pero con agregados locales", indicó el Secretario Adjunto del CEC, Daniel Rivarola.
El sindicalista destacó que, "el primer articulo de acuerdo adhiere en todos sus términos al acuerdo nacional, donde se estableció un incremento del 27%, 17% a partir de abril y otro 10% a partir de setiembre de 2014, a las sumas fijas de $ 1.200 que estaba pactado en el acuerdo nacional se le aplicó el complemento regional, con lo cual ese monto se transforma en $ 1920 a pagarse con los salarios de julio y noviembre, y se fijaron dos sumas fijas de $350, una para febrero y otra marzo de 2015", detalló Rivarola.
"Con esas sumas fijas acordadas para los primeros meses de 2015, y la aplicación del complemento regional a las sumas fijas del acuerdo nacional se alcanza un 3% más sobre el acuerdo nacional, con lo cual el periodo 2014-2015 queda cerrado en casi un 31%", consignó el sindicalista.
En declaraciones realizadas en Radio Nacional Río Grande, Rivarola agregó que, "otro beneficio en el acuerdo es el alcanzado para los empleados que desarrollan tareas en línea de caja, que se les abona un adicional por -fallo de caja- y que siempre se pagó a valor Capital Federal, y hemos logrado que a ese adicional también se le aplique el complemento regional; y de la misma manera se acordó para el adicional de grandes supermercados".
"Estamos a las espera de la confirmación de fecha desde nuestra Federación para viajar a Capital Federal para ratificar el acuerdo ante el Ministerio de Trabajo de Nación, y luego esperar la homologación", concluyó Daniel Rivarola.

http://www.gremialesdelsur.com.ar/noticias/val/11350-6/el-cec-logr%C3%B3-acuerdo-con-la-c%C3%A1mara-local.html

lunes, 12 de mayo de 2014

Empleados de Agencias de Viajes marcharán a la sede del sindicato

SERÁ ESTE JUEVES 15 DE MAYO A LAS 18 HORAS EN LA SEDE DEL SINDICATO DE EMPLEADOS DE COMERCIO, MORENO 625.

Empleados de Agencia de Viajes autoconvocados informan que debido a la falta de respuestas por parte la AAAVYT, marcharán el próximo jueves 15 de mayo a la puerta del sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Moreno 625, a las 18.30 hs.

El motivo de la movilización se debe a la demora por parte del sindicato y la AAAVyT en el acuerdo salarial para el sector. En abril, los Empleados de Comercio de la rama general (CCT 130/75), acordaron un 27% de incremento salarial en dos tramos, más $2.400 no remunerativos.

Ahora, sería el turno de los empleados de comercio de la rama turismo (CCT 547/08), pero hasta el momento, ni AAAVyT, la entidad que agrupa a los empleadores de agencias de viajes, ni el el gremio la FAECyS, que lidera Armando Cavalieri, han dado muestras de querer comenzar la negociaciones.

Por tal motivo, los trabajadores de agencias de viajes se concentraran este jueves en la sede del sindicato.

Esta no es la primera movilización por parte de los empleados de comercio de la rama de agencias de viaje, en el 2011 habían realizado una marcha similar en busca del la resolución del acuerdo paritario de ese año.

http://www.ignacioonline.com.ar/2014/05/empleados-de-agencias-de-viajes-marchan-sede-del-sindicato-de-comericio.html