jueves, 15 de diciembre de 2011

Gremios de Comercio y de Luz y Fuerza amenazan con medidas de fuerza si no hay bono navideño


     13/12/2011  | Los titulares de los gremios de Luz y Fuerza y de Empleados de Comercio aseguraron ayer que si la Cooperativa y los comercios de Trelew no pagan un bono navideño van a realizar medidas de fuerza, por lo que consideran un derecho adquirido que se debe respetar.






*      En sendas notas con FM EL CHUBUT, Héctor González, por el Sindicato Regional de LyF y Alfredo Béliz, referente nacional del SEC, expresaron que ya hay conversaciones con sus empleadores para que esto se lleve a cabo y que no haya sorpresas si se endurece la postura.
González sostuvo que ante la Cooperativa ya pidieron el bono navideño de 1.200 pesos, que si no lo pagan «vamos a la medida de fuerza», por lo que deberían abonarlo «en diciembre, este mes, porque nosotros estamos para defender los intereses de los trabajadores. Para defender los intereses de la Cooperativa están los intereses de los poderes concedentes, están los consejos de administración».
Expresó el dirigente gremial que «nosotros tenemos que defender lo que tenemos que hacer», por lo que «si cada uno de nosotros y cada uno, tanto los concejos deliberantes y los poderes ejecutivos de cada localidad, hicieran lo que deberían haber hecho en tiempo y forma, seguramente no estaríamos en la situación que estamos hoy día».
Por su parte el dirigente del gremio mercantil, Alfredo Béliz, señaló que «estamos conversando con los diferentes supermercados y ahora ingresamos por el sector de la Cámara de Comercio de Trelew, Rawson y Puerto Madryn, y hay predisposición. El diálogo permite fundamentar lo que queremos hacer con esto, que es un bono extraordinario, es un premio al esfuerzo de todo un año».
Sostuvo que «no pedimos un aumento de sueldo, sino que es algo extraordinario, es algo que creemos con justa causa que llegar en este mes de diciembre para que puedan estar un poco mejor los trabajadores, sea el fundamento para poder acordar por lo que estamos hoy ingresando a la Subsecretaría de Trabajo para darle la forma y el contenido».
Sobre el monto a pedir, dijo que no está determinado, pero «se está firmando en esta semana a nivel nacional que el bono de piso a los empleados de comercio estaría rondando los 1.000 pesos».
Reconoció que es seria la advertencia, y si no lograban el bono navideño podrían registrarse medidas de fuerza «porque tenemos muchos fundamentos. Hay trabajos que se vienen realizando principalmente junto a todos los supermercados, y en razón de eso no puede haber tantas negativas a algo extraordinario como es el bono navideño». 
  :http://www.elchubut.com.ar/images/espacio.gif  http://www.elchubut.com.ar/despliegue- noticias.php?idnoticia=177856

TRELEW Cada comerciante de Trelew decidirá si paga bono navideño


13/12/2011  | "Hemos dejado liberados a los comerciantes que puedan pagar un bono que lo hagan", dijo Rubén Villagra, dirigente de la Cámara de Comercio del Este del Chubut, respecto del pedido del gremio mercantil para que los empleados del sector perciban una suma adicional de fin de año. Villagra aclaró que igualmente esperarán si se toma alguna resolución a nivel nacional.
"En ningún momento hablamos de paro ni fue tema de conversación con el sindicato", dijo Villagra en diálogo con FM El Chubut al referirse a la reunión mantenida en el ámbito de la subsecretaría de Trabajo.
El dirigente de la CICECH aclaró que "dejamos liberado a cada comerciante pero quedamos de acuerdo en esperar la resolución nacional" y reiteró que "nosotros adherimos a que quien pueda pagar un bono navideño o una ayuda de fin de año que lo haga".


Bono navideño para empleados de comercio tendría un piso de $1.000


12/12/2011  | El sindicalista del gremio mercantil, Alfredo Béliz, aseguró que hay predisposición desde el sector supermercadista y de comercio para que los empleados cobren un bono extraordinario que, como mínimo, sería de mil pesos.



"Hemos conversado con los diferentes supermercados y ahora vamos a conversar con las cámaras de comercio", dijo Béliz al ser consultado sobre el tema por FM El Chubut. El sindicalista comentó que "hay predisposición, el diálogo permite fundamentar lo que queremos hacer con esto que es un bono extraordinario, un premio al esfuerzo por todo el año, no es parte de la remuneración".
Béliz aclaró que "todavía no hay cifras porque estamos buscando los fundamentos, en los supermercados seguramente vamos a tener alguna información pero no es todo igual porque los volúmenes de venta no son iguales" y añadió al respecto que "habrá algunas diferencias que estaremos resolviendo en la subsecretaría de Trabajo".

viernes, 9 de diciembre de 2011

Empleados de Comercio: Empresarios rechazan el pedido de $1000 como bono de fin de año


Desde la Cámara de Comercio que nuclea a las empresas del sector manifestaron que "no tiene en consideración" el reclamo y sugirió "prudencia" al firmar acuerdos transitorios

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) rechazó un reclamo del sindicato del sector del pago de $1.000 no remunerativos, la entrega de una canasta navideña y un asueto desde las 14 el 24 y 31 de diciembre próximos.

"La CAC destaca que no se ha constituido una Comisión Negociadora ni se ha abierto la paritaria del sector a nivel oficial, por lo que la Cámara Argentina de Comercio no puede tener en consideración este pedido", afirmó la entidad en un comunicado.

Asimismo, la cámara empresaria dijo que "si alguna empresa recibiera un petitorio en forma directa, queda bajo su exclusiva decisión la consideración del mismo".

"Recordamos que en este mes de diciembre las empresas están abonando la última cuota del aumento acordado en la paritaria de junio pasado, que es del 7%", añade el comunicado.

La nota indica además que "si las que recibieran pedidos especiales fueran las Cámaras locales, regionales o provinciales, nos permitimos sugerir suma prudencia en la suscripción de convenios que aparentemente son transitorios, pero luego el gremio pretende mantener vigentes en el tiempo, como la experiencia lo indica

Empleados de comercio solicitan 1000 pesos como bono de fin de año


Con motivo de las Fiestas de fin de año, la Federación de Empleados Comercio (FAECyS), que lidera Armando Cavalieri solicitó a las cámaras empresariales del sector una suma no remunerativa de $ 1.000,00.

Además, del dinero efectivo, el pedido incluye una canasta con distintos tipo de mercaderías y que los establecimientos cierren sus puertas, los días 24 y 31 de diciembre a partir de las 14 horas.

Así lo informó la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que advierte que "no se ha constituido una Comisión Negociadora ni se ha abierto la paritaria del sector a nivel oficial, por lo que la Cámara Argentina de Comercio no puede tener en consideración este pedido."

"Por tal motivo estimamos que si alguna empresa recibiera un petitorio en forma directa, queda bajo su exclusiva decisión la consideración del mismo." informó la CAC en su portal web.

Y conctinúa "ecordamos que en este mes de diciembre las empresas están abonando la última cuota del aumento acordado en la paritaria de junio pasado, que es del 7%."

"Por otra parte, si las que recibieran pedidos especiales fueran las Cámaras locales, regionales o provinciales, nos permitimos sugerir suma prudencia en la suscripción de convenios que aparentemente son transitorios, pero luego el gremio pretende mantener vigentes en el tiempo, como la experiencia lo indica."

Fuente: CAC (camara argentina de comercio)